sábado, 13 de diciembre de 2008

Introducción...

Quiero empezar este blog preguntándo ¿cuánta información recibes durante un día normal? una vez leí que la cantidad de información que podías leer en un diario financiero equivalía hoy en día a toda la información financiera que una persona que vivía en la edad media podía recabar durante toda su vida... bastante triste la analogía, sin embargo dada la crisis económica que vemos cada día con mayor fuerza en nuestras economías bien vale la pena recabar información acerca de lo que los números andan diciendo por la red o en una serie de publicaciones que van dando vueltas por allí.
Respecto a la objetividad de los mismos, en realidad todo resultado de un estudio dependerá mucho de cómo fue tomada la muestra (es decir, cuanta gente incluyeron, el grado intelectual de los mismos, genero, ubicación geográfica, etc y lo más importante, cómo se plantean las preguntas). Cuando alguien me menciona que los analistas económicos indican que la crisis será la peor de toda la historia, yo siempre respondo que esos que lo afirman son los mismos que nos decían hace unos seis meses atrás que el futuro económico del mundo era brillante y que nada le pasaría a la economía mundial, es por ello que siempre se incluirán los números sobre los cuales se escribirán las entradas en este blog, para que en todo caso puedas enriquecerte con los datos in situ y para que puedas ilustrarme más acerca de algún error que involuntariamente pueda cometer.